
La constitución de empresas en España es un proceso que supone la preparación de la escritura de constitución de la empresa española, junto con otros documentos necesarios tal como las copias del pasaporte, el espécimen de firmas y formularios especiales proporcionados por la oficina de registro de empresas. Para la constitución de empresas en España se requieren algunos procedimientos notariales y un domicilio social es también obligatorio para algunos procedimientos de registro de empresas en España. Para establecer una empresa en España, también es importante abrir una cuenta bancaria y contratar un contable local.
Tipos de empresa
Sociedad Limitada (S.L. – Sociedad de responsabilidad limitada) – sólo un accionista y un directivo son suficientes para este tipo de constitución de empresas en España. Es necesario un capital mínimo de 3.000 EUR para la constitución de empresas en España y la cantidad debe ser abonada completamente antes del registro mercantil en España.
Sociedad Anónima (S.A. – Sociedad anónima) – el capital social mínimo para establecer este tipo de empresa en España es de 60.000 EUR. La contribución puede ser en efectivo o en especie y hay que depositar un cuarto de esta cantidad antes del registro mercantil en España.
Sucursal, Filial u Oficina de Representación española – esta constitución de empresas en España se puede referir sea a entidades separadas, sea a una extensión de la sociedad dominante en España.
Procedimiento de incorporación en España
La constitución de empresas en España se basa en unas normas. Antes de establecer una empresa en España, resulta obligatorio obtener un certificado negativo de nombre de empresa del Registro Mercantil Central. Antes del registro mercantil en España, el administrador debe obtener un permiso de trabajo si es ciudadano extranjero y los demás accionistas que quieren quedarse en España durante más de tres meses deberían solicitar la Tarjeta de la Comunidad Europea.
El registro mercantil en España se puede realizar por un miembro de la empresa o un representante legal designado mediante poder notarial. Después de finalizar todos los procedimientos para registro mercantil en España, el siguiente paso es registrar para IVA. Las empresas que funcionan en el sector de las ventas deben solicitor un número IVA a las autoridades fiscales españolas cuanto antes.
Establecer una empresa en España también supone contratar personal. Se pueden seleccionar candidatos adecuados en los sitios web de empleos o con la ayuda de agencias de contratación. Sin embargo, es importante que un empleador sepa las expectativas de un empleado español en lo que concierne el ingreso, porque el sueldo medio mensual es de 2.500 EUR en España.
Visión general de la economía en España
España tiene una economía fuerte, en la cual la industria desempeña un papel importante. Además, el comercio internacional y el turismo también aportan mucho a la economía española. A pesar de la crisis financiera, la economía española resiste e incluso han empezado a aparecer señales de mejora.
España ocupa el séptimo lugar en cuanto a las inversiones extranjeras. Más de 10.000 empresas extranjeras se establecieron en España y el gobierno todavía está buscando nuevos incentivos para atraer aún más inversores del extranjero. Los principales inversores hasta ahora han sido los Países Bajos, Francia y el Reino Unido.
Los principales sectores sobre los cuales se basa la economía española son la industria de alimentos, textiles, calzados, petroquímicos, electrónica, la industria siderúrgica y automóviles. Los inversores extranjeros tienden a ser más atraídos a los transportes y almacenamiento, junto con la industria inmobiliaria. Otros inversores llegaron a España para establecer empresas en el sector de la industria manufacturera, finanzas y seguros, los proyectos científicos o el suministro de electricidad. Madrid and Cataluña atraen la mayor parte de las inversiones extranjeras en España.
Para más detalles, póngase en contacto con nuestros especialistas en la creación de empresas en España.